
Fiestas temáticas científicas para niños
Las fiestas temáticas científicas mezclan diversión y aprendizaje con experimentos interactivos. Fomentan la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Son ideales para despertar el interés por la ciencia, el espacio y la naturaleza.
Una forma original de hacer cada cumpleaños único e inolvidable
Temas.
• Química
• Aliens / Vida extraterrestre
• Astronomía
• Robótica / Inteligencia Artificial
• Ecología / Ciencia del medio ambiente
• Paleontología (dinosaurios y fósiles)
• Fantasy Slime para niñas
• Fábrica de Slime

FIESTA TEMÁTICA DE QUÍMICA – PLAN COMPLETO
1. Invitaciones (8 ideas)
1. Forma de frasco o matraz: Invitación recortada en forma de matraz de laboratorio.
2. Diseño de receta química: Incluye datos del evento como si fuera una fórmula
(Fecha = 25/06, Tiempo = 3 hrs, Reactivo = diversión).
3. Tubo de ensayo real: Invitación enrollada dentro de un tubo de ensayo con confeti
de colores.
4. Etiqueta estilo laboratorio: Usa etiquetas tipo “riesgo biológico” o “contenido
reactivo”.
5. Código QR en “placa de Petri”: Incluye un código que lleva a un video o sitio con
info del evento.
6. Impresión con tinta fluorescente: Brilla bajo luz negra.
7. Sobre con guantes o gafas de cartón: Entrega el sobre acompañado de un “equipo
de seguridad” divertido.
8. Frases temáticas: “¡Prepárate para una reacción explosiva de diversión!” o “No
vengas sin tus guantes… de fiesta”.
2. Comida (8 ideas)
1. Gelatina de colores en tubos de ensayo o vasos de laboratorio.
2. Bebidas efervescentes con colorantes (y si es posible, presentación con humo
seco).
3. Sandwiches en forma de moléculas: Usa cortadores para hacer estructuras.
4. Pizza “tabla periódica”: Cada rebanada representa un grupo químico con un
ingrediente distinto.
5. Palomitas en vasos medidores con etiquetas como “reacción ligera”.
6. Galletas con símbolos químicos: Horneadas con fondant o icing decorado.
7. Hot dogs con jeringas de kétchup y mostaza: Que los niños se sirvan como si
fueran químicos.
8. Cupcakes con toppers de moléculas: Por ejemplo, H₂O o CH₄.
3. Decoración (8 ideas)
1. Tablas periódicas gigantes en pared, incluso con elementos que representen a los
niños (Ej. J = Juanito).
2. Globos con símbolos químicos: “O₂”, “H”, “Fe”, etc.
3. Frascos y matraces con líquidos de colores falsos (agua con colorante y
brillantina).
4. Letreros de precaución: “Zona tóxica de diversión”, “Solo personal autorizado”.
5. Cintas de peligro químico para delimitar el área de juegos.
6. Iluminación con luces LED o neón para crear un efecto “laboratorio futurista”.
7. Posters de científicos famosos: Marie Curie, Albert Einstein, etc.
8. Decoración colgante tipo átomo: Usa pelotas de unicel y alambre para representar
átomos suspendidos.
4. Mesa de dulces (8 ideas)
1. Frascos etiquetados con nombres científicos divertidos: “C₆H₁₂O₆ (azúcar)”, “N₂
(nubes de malvavisco)”.
2. Rock candy como cristales.
3. Gomitas en forma de moléculas: En palillos de dientes como si fueran enlaces.
4. Chocolates con etiquetas de elementos: “Sn” para Snickers, “K” para KitKat.
5. Tubos de ensayo con confites (M&M’s, Skittles).
6. Mini cupcakes con “espuma reactiva” (betún en espiral con brillantina
comestible).
7. Popotes burbujeantes para presentar dulces líquidos o viscosos (como chamoy o
slime comestible).
8. Etiquetas con advertencias falsas: “Contenido radiactivo (muy dulce)”, “Explosión
de sabor”.
FIESTA TEMÁTICA: CIENCIA Y ALIENS
1. Invitaciones (8 ideas)
1. Forma de platillo volador o alienígena: Cartulina recortada como un ovni o una
cabeza alien.
2. Mensaje en “código alienígena”: Letras raras o invertidas, con “clave de
traducción”.
3. Holograma o lente lenticular: Al inclinar la tarjeta se ve una nave o planeta.
4. Mini linterna con mensaje secreto: Escribe con tinta invisible y entrégala con una
linterna UV.
5. Llamado de auxilio galáctico: Texto estilo “SOS, necesitamos tu presencia en la
base espacial”.
6. Frasco con “muestra alienígena”: Gelatina o slime verde con papel enrollado
adentro.
7. Invitación digital animada: OVNI bajando a invitar al niño a la fiesta.
8. Sobre con polvo estelar (glitter) y etiqueta de “Mensaje interestelar”.
2. Comida (8 ideas)
1. Pizza “galáctica”: Decorada con quesos de colores (tipo azul o morado) y figuras de
estrellas.
2. Hot dogs “mutantes”: Con pan verde (colorante vegetal) y ojos comestibles.
3. Gelatinas espaciales: Multicapas con colores neón y brillantina comestible.
4. Mini hamburguesas con pan negro o morado (tinta de calamar o color vegetal).
5. Bebidas burbujeantes “de Marte”: Refrescos de colores con gomitas flotando.
6. Palomitas galácticas: Con mantequilla de colores y azúcar brillante.
7. Galletas en forma de planetas, estrellas o cabezas de aliens.
8. Cupcakes con toppers de naves espaciales o marcianos.
3. Decoración (8 ideas)
1. Túnel de ingreso estilo nave espacial: Usa cartón o tela negra con luces LED.
2. Globos metálicos en tonos verdes, morados y plateados, con ojos dibujados.
3. Estrellas y planetas colgantes del techo (hechos con papel aluminio o unicel
pintado).
4. Luces negras y neón para iluminar todo de manera intergaláctica.
5. Posters de galaxias, nebulosas y alienígenas famosos.
6. Zona de “aterrizaje OVNI”: Alfombra circular, humo y señales de precaución.
7. Pared de fotos con fondo del espacio y accesorios (cascos, antenas, rayos láser de
cartón).
8. Cajas decoradas como consolas espaciales con botones, luces y pantallas falsas.
4. Mesa de dulces (8 ideas)
1. Slime comestible en frascos con etiqueta “Biomasa Alienígena”.
2. Naves espaciales hechas con cupcakes y conos decorados.
3. Dulces brillantes (gomitas, chicles, caramelos neón) organizados por planeta:
“Saturno = gomitas ácidas”, “Urano = dulces mentolados”.
4. Barras de cereal en forma de meteoritos.
5. Tubos de ensayo con “ADN alienígena” (dulces de colores en espiral).
6. Paletas decoradas con ojos comestibles y tentáculos (gomitas).
7. Rocas lunares (nubes de chocolate con cereal inflado).
8. Etiquetas como “Materia oscura”, “Cristales de energía”, “Oxígeno líquido”.
FIESTA TEMÁTICA: PALEONTOLOGÍA
1. Invitaciones
1. Tarjeta en forma de hueso fósil.
2. Invitación estilo “mapa de excavación” con pistas para llegar.
3. Tarjeta con huella de dinosaurio en relieve.
4. Mensaje en “piedra” (papel kraft con textura).
5. Invitación con imagen de un fósil real y datos curiosos.
6. Sobre con “polvo de huesos” (glitter marrón).
Tarjeta que simula un pergamino antiguo.
7. Código QR para ver un video de dinosaurios invitando.
2. Comida
1. Galletas en forma de huellas de dinosaurios.
2. Cupcakes decorados con mini dinosaurios de plástico.
3. Gelatina “muda de piel” con figuras de dinosaurios dentro.
4. “Huesos” de pretzel cubiertos con chocolate blanco.
5. Sandwiches en forma de dinosaurios o huevos.
6. Palomitas “roca volcánica” con polvo de chile dulce.
7. Bebidas “lava volcánica” (refrescos rojos con burbujas).
8. Frutas con caritas de dinosaurios pintadas con colorantes.
3. Decoración
1. Telones con escenas de la era Mesozoica.
2. Hojas gigantes y plantas falsas para simular jungla prehistórica.
3. Globos en forma de huevos o con estampado de piel de dinosaurio.
4. Carteles de “Zona de excavación” y “Cuidado dinosaurios”.
5. Réplicas de huesos y fósiles en cartón o plástico.
6. Árboles y cuevas hechas con cajas y telas.
7. Huellas de dinosaurios pegadas en el suelo para guiar a los niños.
8. Zona de “excavación” con arena y juguetes para buscar fósiles.
4. Mesa de dulces
1. Dulces en forma de dientes y huesos.
2. Galletas con imágenes de dinosaurios impresas comestibles.
3. Tubos de ensayo con “minerales” (caramelos duros).
4. Trufas cubiertas con polvo “de tierra” (cacao).
5. Paletas con forma de dinosaurios.
6. Cupcakes con toppers de fósiles y huesos.
7. Barras de chocolate con “piedras preciosas” (frutas secas).
8. Etiquetas: “Dientes de T-Rex”, “Escamas de velociraptor”, “Fósiles dulces”.
FIESTA TEMÁTICA: FANTASY SLIME PARA NIÑAS
1. Invitaciones
1. Tarjetas en forma de frascos de slime brillante.
2. Invitaciones con colores pastel y purpurina que brillan.
3. Mensajes con caligrafía estilo mágico o de hada.
4. Sobre decorado con pegatinas de unicornios y estrellas.
5. Invitaciones que incluyen un pequeño frasco con slime miniatura.
6. Tarjetas con frases como “Ven a crear magia pegajosa”.
7. Invitación digital animada con burbujas de slime.
8. Sobre con cierre en forma de lágrima de slime.
2. Comida
1. Cupcakes con cobertura de slime comestible (gelatina brillante).
2. Gelatina en frascos transparentes con colores neón.
3. Galletas decoradas con fondant en forma de burbujas de slime.
4. Mini sandwiches con formas de estrellas y corazones.
5. Paletas de caramelo con brillo comestible.
6. Bebidas coloridas con purpurina comestible.
7. Frutas en brochetas con un toque de miel o jarabe brillante.
8. Cake pops decorados con tonos pastel y brillantes.
3. Decoración
1. Globos en colores pastel con purpurina dentro.
2. Guirnaldas de estrellas, lunas y frascos de slime.
3. Telón de fondo con ilustraciones de hadas y burbujas brillantes.
4. Centros de mesa con frascos de slime y luces LED.
5. Manteles y servilletas con estampados mágicos y coloridos.
6. Luces colgantes en tonos suaves para ambiente encantado.
7. Carteles con frases como “Bienvenidos al mundo del slime mágico”.
8. Zona para fotos con alas de hada y burbujas gigantes de slime.
4. Mesa de dulces
1. Dulces en forma de burbujas y gotas de slime.
2. Gomitas y gelatinas con brillo comestible.
3. Paletas de colores neón y pastel.
4. Mini frascos de gelatina brillante.
5. Cupcakes con toppers de unicornios y hadas.
6. Malvaviscos con colores pastel y purpurina comestible.
7. Chocolates con envoltorios brillantes y mágicos.
8. Etiquetas divertidas como “Burbujas de magia”, “Gotas de hada”
FIESTA DE ASTRONOMÍA
Invitaciones
1. Tarjeta en forma de cohete.
2. Invitación circular como un planeta.
3. Mapa estelar con ubicación del evento.
4. Tarjeta con constelaciones reales y “mensaje oculto”.
5. Invitación en forma de telescopio desplegable.
6. Frasco con “polvo estelar” (glitter).
7. Tarjeta “misión espacial” con código QR.
8. Pase de abordaje a una nave estelar.
Comida
1. Pizza solar (con los planetas como toppings).
2. Hot dogs “cometas” con rastro de papas.
3. Galletas de estrella y luna.
4. Jugos planetarios (colores diferentes).
5. Palomitas con polvo brillante comestible.
6. Sandwiches con forma de cohetes.
7. Gelatinas de galaxias.
8. Malvaviscos como meteoritos.
Decoración
1. Globos como planetas colgantes.
2. Cielo estrellado en el techo (cartulina negra con luces).
3. Pared con sistema solar 3D.
4. Cohetes de cartón.
5. Letreros: “Base lunar”, “Zona cero gravedad”.
6. Luces LED azules y violetas.
7. Cortinas con estrellas y cometas.
8. Mesa con mantel galáctico y polvo de estrellas.
Mesa de dulces
1. Roca lunar (trufas grises).
2. Rock candy como “cristales espaciales”.
3. Chocolates envueltos como planetas.
4. Cupcakes con toppers de astronautas.
5. Gomitas de estrellas fugaces.
6. Tubos de ensayo con chispas y confites.
7. Galletas con sistema solar pintado.
8. Etiquetas: “Saturno de azúcar”, “Núcleo estelar”, “Órbita de dulzura”.
FIESTA DE ROBÓTICA / IA
Invitaciones
1. Tarjeta con forma de robot.
2. Circuito impreso falso como fondo.
3. Tarjeta animada estilo “pantalla de robot”.
4. Mensaje con código binario para descifrar.
5. Invitación “pantalla de comando” con comandos tipo: RUN FIESTA.EXE.
6. Tarjeta plegable como tablet.
7. Tarjeta con partes móviles (cabeza, brazos).
8. USB (falsa) con video invitación.
Comida
1. Mini sándwiches como “chips” electrónicos.
2. Galletas en forma de tuercas y tornillos.
3. Gelatinas en cubos como baterías.
4. Hot dogs con pan metálico (pan teñido).
5. Refrescos en botellas de “aceite robótico”.
6. Brochetas de “componentes” (gomitas).
7. Palomitas como circuitos fritos.
8. Hamburguesas con “ojos LED” de queso.
Decoración
1. Pared de fondo con circuitos.
2. Robots de cartón articulados.
3. Engranes colgantes.
4. Luces LED intermitentes.
5. Zona de ensamblaje con piezas gigantes.
6. Pósters estilo futurista.
7. Cables falsos decorativos colgando.
8. Paneles como servidores y pantallas.
Mesa de dulces
1. Pastel en forma de robot.
2. Chocolates como botones y chips.
3. Gomitas en forma de tuercas.
4. Tubos de ensayo con dulces “energéticos”.
5. Galletas con caritas robóticas.
6. Malvaviscos con “sensores” (ojitos).
7. Piruletas con engranajes decorativos.
8. Etiquetas: “Combustible 100% azúcar”, “Mente cibernética”, “Nivel de energía: alto”.
FIESTA TEMÁTICA: FÁBRICA DE SLIME
1. Invitaciones
1. Invitaciones con diseño industrial, estilo etiqueta de producto químico.
2. Tarjetas en forma de frascos o tubos de ensayo.
3. Invitación con instrucciones para “entrar a la fábrica”.
4. Tarjetas con ilustraciones de máquinas y tubos conectados.
5. Invitación con colores neón y detalles brillantes.
6. Sobre con “etiqueta de seguridad” para entrar a la fábrica.
7. Invitación digital animada mostrando la creación de slime.
8. Tarjeta con código QR para ver un video explicativo divertido.
2. Comida
1. Galletas en forma de frascos y tubos de ensayo.
2. Cupcakes con cobertura tipo slime brillante y colores vivos.
3. Gelatinas en vasos transparentes con “burbujas” de gelatina.
4. Sandwiches en forma de engranajes o máquinas.
5. Palomitas de colores neón para simular materias primas.
6. Bebidas con efecto “burbujeante” y colores brillantes.
7. Mini hot dogs decorados con “etiquetas” de fábrica.
8. Frutas en brochetas con colores vibrantes.
3. Decoración
1. Carteles de “Entrada a la Fábrica de Slime” y “Zona de Producción”.
2. Tubos, frascos y herramientas de juguete para ambientar.
3. Guirnaldas de engranajes y burbujas de colores.
4. Globos en colores neón y metálicos.
5. Manteles con estampados industriales o tecnológicos.
6. Zona de trabajo con mesas equipadas para hacer slime.
7. Señalizaciones tipo industrial con advertencias divertidas.
8. Fondo para fotos con máquinas y tubos “fabricando” slime.
4. Mesa de dulces
1. Dulces en forma de gotas de slime y burbujas.
2. Gomitas brillantes y gelatinas en frascos pequeños.
3. Mini cupcakes con decoraciones tipo fábrica.
4. Chocolates envueltos en papel con estampados de herramientas.
5. Paletas de colores vibrantes y neón.
6. Caramelos líquidos en tubos tipo laboratorio.
7. Barras de cereal con colores llamativos.
8. Etiquetas divertidas como “Materia Prima”, “Slime Original”, “Edición Limitada”.
FIESTA ECO-CIENTÍFICA / MEDIO AMBIENTE
Invitaciones
1. Papel reciclado con semillas (puede plantarse).
2. Sobre decorado con hojas naturales.
3. Tarjeta en forma de planeta Tierra.
4. Invitación enrollada con hilo natural y hoja seca.
5. Tarjeta en forma de gota de agua.
6. Tarjeta con “huella de carbono” amigable.
7. Código QR en hoja reusada con tinta vegetal.
8. Tarjeta estilo “libreta científica” para exploradores.
Comida
1. Frutas en brochetas con forma de árboles.
2. Sandwiches en forma de huella ecológica.
3. Jugos naturales servidos en frascos reciclados.
4. Ensaladas divertidas con formas de hojas.
5. Postres sin empaques (ecofriendly).
6. Galletas con formas de animales o el planeta.
7. Palomitas servidas en conos de papel periódico.
8. Agua saborizada con frutas naturales.
Decoración
1. Material reciclado (cartón, papel, botellas).
2. Letreros: “Reduce, Reutiliza, Recicla”.
3. Plantas naturales en macetas reutilizadas.
4. Fondos verdes y azules.
5. Árbol de los deseos ecológicos.
6. Murales con paisajes, selvas, mares.
7. Animales hechos con materiales reciclados.
8. Carteles de “científicos verdes”.
Mesa de dulces
1. Galletas con forma de hojas y flores.
2. Chocolates con envoltura compostable.
3. Tubos de ensayo con semillas comestibles.
4. “Rocas ecológicas” (brownies rústicos).
5. Gomitas con forma de gotas de agua.
6. Cupcakes en bases recicladas.
7. Carteles: “Dulces naturales”, “Planeta dulce”, “Recarga verde”.
8. Frascos decorados con cuerda y hojas para servir